Los Angeles League Of Musicians LA LOM

Back to Blog
Los Angeles League Of Musicians- joevolcano.cl

Los Angeles League Of Musicians LA LOM

Los Angeles League Of Musicians LA LOM

Quienes son

La Liga de Músicos de Los Ángeles, LA LOM, es un trío instrumental formado en Los Ángeles en 2021. Combinan los sonidos de Cumbia Sonidera. Baladas soul de los años 60 y boleros románticos clásicos que emanan de radios, fiestas de patio y discotecas de Los Ángeles con el acento de la chicha peruana y el country de Bakersfield.

La chicha peruana como genero musical

La chicha peruana es un género musical único que fusiona tradiciones indígenas, ritmos andinos, y elementos modernos, creando una vibrante expresión cultural arraigada en la identidad peruana.

Este género musical, popularizado principalmente en la década de 1980, ha experimentado un resurgimiento en los últimos años, atrayendo la atención tanto a nivel nacional como internacional.

Los Angeles League Of Musicians- joevolcano.cl

Origenes

Originaria de la región andina del Perú. La chicha peruana es conocida por su mezcla de ritmos tradicionales como la cumbia peruana y la música andina con influencias modernas. Incluyendo guitarras eléctricas, teclados y percusiones contemporáneas.

Este género musical es un reflejo de la rica diversidad cultural de Perú, fusionando elementos indígenas, afroperuanos y mestizos en una amalgama sonora distintiva.

El surgimiento de la chicha peruana se vincula estrechamente con la migración interna en Perú durante la segunda mitad del siglo XX.

Muchas personas se trasladaron desde las zonas rurales a las ciudades, llevando consigo sus tradiciones musicales.

En este contexto, la chicha se convirtió en la banda sonora de la vida urbana, conectando las raíces andinas con la modernidad emergente.

Características de la Chica Peruana

Una de las características más notables de la chicha es su capacidad para evocar una sensación de alegría y celebración.

Sus letras a menudo abordan temas cotidianos, el amor, y las realidades de la vida peruana, lo que contribuye a su popularidad entre diversos sectores de la sociedad.

Los grupos musicales pioneros como Los Shapis, Los Destellos y Juaneco y su Combo desempeñaron un papel fundamental en la consolidación y difusión de este género.

Criticas

Sin embargo, la chicha peruana no estuvo exenta de controversias. En sus inicios, fue criticada por algunos sectores de la sociedad debido a su asociación con los estratos sociales más bajos y a su reputación de música “chicha” o popular.

A pesar de estas críticas, la chicha ha demostrado su resiliencia, ganando reconocimiento por su autenticidad y por ser un componente vital de la rica paleta musical de Perú.

Actualidad

En las últimas décadas, la chicha peruana ha experimentado un renacimiento, atrayendo la atención de músicos jóvenes y de audiencias internacionales. Bandas contemporáneas han reinterpretado y revitalizado el género, incorporando influencias globales y explorando nuevas fusiones sonoras.

Este renacer ha llevado a la chicha a festivales internacionales, destacando su capacidad para trascender fronteras y conectar con diversas audiencias.

Country de Bakersfield

El “Country de Bakersfield” es un subgénero dentro de la música country que se originó en la ciudad de Bakersfield, California, en las décadas de 1950 y 1960. Es conocido por su sonido distintivo, que se alejó del sonido más suave y producido de Nashville en ese momento.

Artistas

Los artistas del Country de Bakersfield se esforzaron por crear un sonido más crudo y auténtico, a menudo influenciado por la música folk y rock ‘n’ roll. Dos de los nombres más destacados asociados con este subgénero son Buck Owens y Merle Haggard.

Buck Owens fue un pionero clave en el desarrollo del sonido de Bakersfield. Su banda, The Buckaroos, adoptó un enfoque más eléctrico y contemporáneo del country. Con guitarras telecaster nítidas y un sonido distintivamente fresco. Canciones como “Act Naturally” y “Together Again” son ejemplos clásicos de este estilo. Los Angeles League Of Musicians

Merle Haggard

Merle Haggard, por otro lado, se convirtió en una figura icónica del Country de Bakersfield. Su música a menudo reflejaba experiencias de la clase trabajadora y la vida rural, y su canción “Okie from Muskogee” se convirtió en un himno de la contracultura durante la década de 1960.

Los Angeles League Of Musicians- joevolcano.cl

El sonido de Bakersfield influyó en muchos artistas de country posteriores y se considera una parte importante de la evolución del género. A través de su enfoque fresco y sus letras más directas, el Country de Bakersfield dejó una marca duradera en la música country. Y continúa siendo apreciado por fanáticos de la música tradicional y alternativa hasta el día de hoy.

Revisa la playlist de LA LOM aquí

DEJA UN COMENTARIO

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to Blog